El pasado 24 de marzo, se llevó a cabo la primera fase del Concurso Estatal de Robótica CECyTEV 2025 en la Sala de Juntas de la Dirección General del CECyTEV, un evento que tiene como objetivo principal impulsar la innovación, el trabajo en equipo y el desarrollo tecnológico entre los estudiantes de las distintas instituciones que forman parte del CECyTEV. Este tipo de concursos buscan fomentar la creatividad y habilidades tecnológicas, preparando a los jóvenes para enfrentar los desafíos del futuro en un mundo cada vez más digitalizado.
El evento estuvo presidido por Ana Cecilia Dávila Segreste, Encargada del Despacho de la Dirección de Vinculación, quien destacó la importancia de este tipo de actividades dentro de la formación académica de los estudiantes. Acompañaron a la presidenta del evento diversas autoridades académicas y administrativas, quienes también forman parte fundamental en el impulso de las iniciativas tecnológicas dentro de la institución. Entre ellos se encuentran:
Este evento se organizó con el fin de ofrecer a los estudiantes una plataforma donde pudieran demostrar sus conocimientos y habilidades en el ámbito de la robótica, promoviendo el trabajo colaborativo y el uso de nuevas tecnologías en la resolución de retos y problemas.
En esta primera fase, participaron con gran entusiasmo dos planteles de diferentes localidades, quienes demostraron su dedicación y esfuerzo en el diseño y desarrollo de sus proyectos. Los planteles que participaron fueron:
Cada uno de estos equipos presentó sus proyectos con gran dedicación, demostrando no solo el nivel académico alcanzado, sino también su capacidad para resolver problemas y desarrollar soluciones tecnológicas innovadoras. La participación de los estudiantes reflejó el compromiso y el interés de los jóvenes por adentrarse en el mundo de la robótica, una disciplina fundamental en la formación de futuros líderes tecnológicos.
La primera fase del concurso fue un espacio para el intercambio de ideas y experiencias, además de ser un indicador del talento y las capacidades que los estudiantes poseen en el área de la tecnología. El evento no solo permitió poner a prueba los conocimientos adquiridos, sino que también destacó la importancia de la colaboración entre estudiantes y asesores, quienes trabajan de la mano para alcanzar los objetivos trazados.
Es importante resaltar que, a través de este tipo de concursos, el CECyTEV no solo está contribuyendo al desarrollo académico de sus estudiantes, sino también al fortalecimiento de la comunidad educativa en general, estimulando la creatividad y la innovación en un entorno que está en constante evolución.
Finalmente, se extiende una felicitación a todos los participantes por su dedicación y esfuerzo, destacando la importancia de la formación continua y el trabajo en equipo. Además, se agradece el interés y compromiso tanto de los alumnos como de los asesores, quienes han sido pieza clave para llevar a cabo este emocionante desafío. Se les desea el mayor de los éxitos en la siguiente fase del concurso y se les invita a seguir trabajando con entusiasmo en sus proyectos para continuar demostrando el talento y la capacidad de los estudiantes del CECyTEV.
El pasado 08 de enero se llevó a cabo el Foro Regional de Bienestar Social en la ciudad de Orizaba, en donde estuvo presente el L.C.I. Marco Antonio Villarello Brito, Director General del CECyTEV, en compañía de la Mtra. Maryna Gallardo Romagnoli, Encargada del Despacho de la Dirección de Planeación de este colegio.
De esta manera el CECyTE Veracruz participa activamente en la elaboración del Plan Veracruzano de Desarrollo 2025-2030, con propuestas enfocadas en el Bienestar Social y la Educación Integral.
Con estas acciones reafirmamos nuestro compromiso por el desarrollo de nuestro estado.
#CECyTEVestádemoda #EducaciónIntegral #PlanVeracruzanoDeDesarrollo
El Ing. Javier Baizabal Cordero, Director General del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Veracruz (CECyTEV), rindió el 4° Informe de Actividades Directivas y de los 31 Planteles que integran este Colegio, al dar cuenta sobre el trabajo que todo su equipo realizó durante el ejercicio 2023.
En su intervención Titular del CECyTEV, se dirigió con agradecimiento a toda la Comunidad educativa, a los directivos de planteles, coordinadores, vinculadores, académicos, administrativos, al personal de apoyo, a los padres de familia y estudiantes, expresando su gratitud por el acompañamiento de todo este tiempo, en el que han estado trabajando juntos por la educación.
Expresó que los resultados escritos en este 4° Informe de Actividades son el producto del trabajo que se consolida gracias al esfuerzo de cada uno de los colaboradores de CECyTE Veracruz, a quienes reconoce por sumar y encontrar soluciones inteligentes a los problemas comunes de la educación.
En este evento, acompañaron al Ing. Javier Baizabal Cordero, distinguidas personalidades, destacando la presencia de la maestra Eloísa Ruiz González, Directora General del ICC; el Dr. Enrique Códoba del Valle, Coordinador de Transparencia Del H. Ayuntamiento de Xalapa; la Mtra. Yoshadara Landa Vásquez, Secretaria del Trabajo, Previsión Social y Productividad; el Lic. Christopher Cuottolenc Ochoa, Encargado del Órgano Interno de Control de la Secretaría de Educación de Veracruz; el Dip. Sergio Lenin Guzmán Ricárdez, Presidente de la Comisión de Hacienda Municipal de la LXVI H. Legislatura; la Mtra. Claudia Ramiro Castañeda, Enlace Administrativo del Instituto Consorció Clavijero; y la Dip. Adriana Esther Martínez Sánchez, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; así como su equipo de trabajo de las cinco áreas Directivas que integran la Dirección General y los 31 planteles de este noble Colegio.
Al finalizar, el Director del CECyTE Veracruz, exhortó a su equipo a seguir dando lo mejor de sí, para continuar con humildad en el servicio de la educación. Y para que vengan más logros que permitan a los jóvenes dar la cara al futuro con el mayor de los éxitos.
<p style=”text-align: justify;”> *texto aqui* </p>
Nuevamente el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Veracruz, ha confirmado el gusto por el ajedrez, a través del 2° Magno Torneo de Ajedrez, el cual se llevó a cabo el pasado 5 de noviembre en el mezzanine del Teatro del Estado “Gral. Ignacio de la Llave” con una importante participación de 147 ajedrecistas entre visitantes y locales.
En este bonito encuentro de ajedrecistas, estuvo presente el Ing. Javier Baizabal Cordero, Director General del CECyTE Veracruz, acompañado de autoridades municipales y estatales, así como de Subsistemas hermanos del gremio educativo, y desde luego su equipo de trabajo, encargado de esta organización, quienes recibieron a los participantes de las categorías infantil, juvenil y libre, dejando ver la pasión por el juego que mezcla el deporte, la ciencia y el arte.
Al lugar llegaron visitantes de Orizaba, Zongolica, Huatusco, Córdoba, La Laguna de Uxpanapa, Puebla, Veracruz, Cardel, Banderilla, Coatepec, Naolinco, entre otros lugares, de donde salieron para disfrutar de este bien vestido y organizado Torneo, pues por segundo año consecutivo, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Veracruz, se viste con manteles negros, propiciando la convivencia sana con la comunidad educativa y la sociedad en general.
Durante el protocolo de inauguración, se presentó el Maestro Isacc Kristal, de la Dirección de Actividades Artísticas de la SEV, ovacionado por el aplauso de todos los acompañantes y participantes, así como de las autoridades que presenciaron este momento en donde el Director General dirigió un mensaje expresando el agrado por ser anfitrión de tan importantes visitantes.
Este trabajo es parte de la promoción del CECyTE Veracruz, el cual cuenta con 31 planteles en los que ha venido trabajando con acciones innovadoras que permitan a las y los estudiantes conocer y aprender la habilidades que se desarrollan, a través del ajedrez, así como los beneficios de éste, haciendo del ajedrez educativo, un importante proyecto en este Subsistema.
Seguros estamos que el 5 de noviembre, hizo historia en la memoria de los ajedrecistas, en niños, jóvenes, grandes, y en todos quienes pudimos ser parte de este bonito evento lleno de convivencia sana, con los familiares que vivieron a lado de sus hijos grandes emociones en muchas jugadas.
¡Enhorabuena, nos vemos en el siguiente!
Talento, creatividad, ingenio y otras manifestaciones artísticas como la creación literaria y las artes plásticas, son habilidades que unieron a las y los estudiantes de los CECYTE’s en el Festival Nacional de Arte y Cultura 2023, realizado del 19 al 22 de septiembre en Aguascalientes.
En esta experiencia cultural, desde Dirección General del CECyTEV, agradecemos el esfuerzo y apoyo de directivos, administrativos, asesores y alumnos de la Delegación de Veracruz, para hacer posible la participación en este Festival Nacional, un baluarte para el sistema educativo CECYTEs, donde se percibe la magia y entusiasmo en todas y cada una de las presentaciones.
Gracias jóvenes por representar a CECYTEV con tanto cariño y profesionalismo. Gracias por la entrega y el amor a su Institución.
CECYTE Veracruz
El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Veracruz (CECyTEV), fue el anfitrión de la ceremonia de presentación del nuevo Marco Curricular Común de Educación Media Superior, realizada previo al inicio del ciclo escolar 2023-2024, en los espacios de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana, de la ciudad de Xalapa.
La bondad de la implementación del Nuevo Marco Curricular Común se fundamenta en la estrategia más eficaz con la que cuentan las sociedades para cambiar la realidad e impulsar un mundo equitativo y justo, con diversidad social y cultural: hablamos de la educación.
Es así como en CECyTE Veracruz iniciamos bajo la línea de este Proyecto Educativo, diseñado y renovado, a través de un gran equipo a nivel nacional, impulsado por el Lic. Andrés Manuel López Obrador, Presidente Constitucional de la República Mexicana, la Mtra. Leticia Ramírez Amaya, Secretaria de Educación Pública (SEP); y la Mtra. Nora Ruvalcaba Gámez Subsecretaria de Educación Media Superior (SEMS).
Gracias a este esfuerzo colaborativo, todos los actores educativos podrán impulsar el desarrollo académico junto con las habilidades socioemocionales, pensamiento crítico y herramientas digitales, que promuevan la formación integral en la enseñanza de las y los estudiantes.
Cabe destacar la asistencia de autoridades que vistieron de gala la ceremonia de presentación del nuevo Marco Curricular Común, tales como la Mtra. Nora Ruvalcaba Gámez, Subsecretaria de Educación Media Superior de la SEP, el Mtro. Alejandro Samuel Colín Ramírez, Coordinador Nacional de los CECyTES, la Mtra. Silvia Aguilar Martínez, Coordinadora Sectorial de Fortalecimiento Académico (COSFAC), el Mtro. Zenyazen Escobar García, Secretario de Educación de Veracruz, el Mtro. Jorge Miguel Uscanga Villalba, Subsecretario de Educación Media Superior y Superior; y el Dr. Atanasio García Durán, gran impulsor de la educación en Veracruz, quienes acompañaron al Ing. Javier Baizabal Cordero, Director General del CECyTEV, además de las y los titulares de los diversos Subsistemas.
Es así como juntos sentamos las bases para una educación inclusiva y pertinente, preparando a la juventud mexicana para enfrentar con éxito los desafíos y retos de la vida real.
Con la presentación de proyectos de alimentos de estudiantes y docentes de 12 planteles, el pasado 14 de junio del presente año, el Ing, Javier Baizabal Cordero, Director General del CECyTE Veracruz, acompañado de personal directivo y administrativo de la Dirección General del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Veracruz, degustaron de 18 productos elaborados por alumnos y docentes de este Colegio.
Una de las iniciativas de la actual administración, ha sido impulsar la implementación de proyectos productivos, que promuevan la promoción de los planteles, la creación de proyectos estudiantiles y una educación financiera con la reinversión de los ingresos generados por los mismos proyectos, inculcando en los jóvenes productores una visión empresarial y productiva que genere una línea de bienestar dentro de nuestra economía y de la sociedad actual.
En esta degustación, el personal directivo, llenó una rúbrica para evaluar los criterios y requisitos que deben tener los jóvenes productos, de tal manera que pudimos evaluar aspectos como la presentación, sabor, olor, textura y precio, características que fueron calificadas por personal de la Dirección General, con el objetivo de diversificar gustos.
Entre los 18 productos que se presentaron pudimos saborear chiles en conserva, galletas, mermeladas, mole, leche de alpiste, licor de café, harina de fríjol, salsas entre otros productos elaborados por alumnos y docentes de 12 planteles de El CECYTEV.
Muchas felicidades a los planteles participantes, así como a las personas que forman parte de los proyectos de alimentos, con estas actividades cada emprendedor logra desarrollar, innovar y encausar productos o proyectos propios de los planteles en propuestas futuras con fines comerciales que beneficien a los planteles.
El 5 de junio del presente año, en la Secretaria de Educación de Veracruz, se llevó a cabo la Ceremonia de Premiación de los Concursos de Lectura y Ensayo “Viajando con Gulliver” Reseña “Este Libro No Te Lo Puedes Perder” y “Leescubre, Vive y Comparte tus Valores”
El evento se organizó con la finalidad de reconocer el talento y creatividad de las y los estudiantes del nivel de educación media superior, destacando el trabajo de diez elementos del CECyTE Veracruz, pertenecientes a los planteles: Guayalejo, Pánuco; Las Lomas, Coatepec; La Camelia, Benito Juárez, La Laguna, Uxpanapa; Atzalan, Filomeno Mata y Veracruz, quienes participaron en los Concursos de Lectura y Ensayo: “Viajando con Gulliver,” “Reseña: “Este Libro no te lo puedes perder”; y “Leescubre, Vive y Comparte tus Valores”, quienes fueron premiados por su dedicación en los concursos mencionados.
En este evento estuvieron presentes el Mtro. Jorge Miguel Uscanga Villalba, Subsecretario de Educación Media Superior y Superior de Veracruz; la Mtra. Emma Natalia Trujillo Páez, Coordinadora Académica de la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior de Veracruz, así mismo, el Ing. Javier Baizabal Cordero, Director General del CECyTE Veracruz, y la Psic. Lucía Alarcón Díaz, Directora Académica de este Colegio.
Estas participaciones del Nivel Medio Superior de Veracruz, surgen en el marco del Convenio firmado entre la Secretaria de Educación de Veracruz y el Instituto Global de Comunicación y Expresión Pública, además de la Dirección General de Cultura y Educación, y de la Asociación leescubrelo, quienes coordinadamente, trabajan para beneficio de las y los estudiantes Veracruzanos.
Posterior al evento organizado por la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), el Ing. Javier Baizabal Cordero, Director General del CECyTEV, llevó a cabo una Ceremonia de Premiación en la Sala de Juntas de la Dirección General del CECyTEV, donde también reconoció todo el esfuerzo, constancia, disciplina y dedicación que aportan cada uno de los jóvenes premiados, obteniendo los mejores resultados a nivel estatal y Nacional.
En este segundo evento de premiación estuvieron presentes directores de área, jefes de departamento y personal de la Dirección General del CECyTEV, así como Directoras y Directores de los Planteles del Colegio, Docentes Asesores y padres de familia de los estudiantes galardonados.
El Ing. Javier Baizabal Cordero, agradeció el resultado de cada estudiante y también mencionó que, sin el apoyo de toda la comunidad educativa, nada de esto sería posible, por lo que agradece el compromiso de quienes hacen posibles acciones que llenan de orgullo.
“All you need is run”: Un éxito que suma por la educación
Sábado 27 de mayo de 2023, el Estadio Xalapeño Heriberto Jara Corona, recibió a los runers en una noche neón, que inició con una activación física y dió paso a la esperada “All you need is run”, una carrera 5K, organizada por El Patronato Estatal del CECyTEV A.C., y El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Veracruz, un evento con gran apertura para que las y los participantes del sector educativo y de la sociedad en general, disfrutaran de una convivencia sana, llena de alegría con los suvenir´s y un kit que vistió un ambiente de tono neón con gran animación, haciendo de la carrera atlética, una fiesta con causa en favor de la educación.
Fortalecer la educación es prioridad del Ing. Javier Baizabal Cordero, Director General del CECyTE Veracruz, quien al finalizar su participación en esta carrera, reconoció y premió a las y los ganadores, agradeciendo su apoyo y esfuerzo de quienes participaron; además agradeció al Patronato Estatal del CECyTEV A.C. que trabaja de manera continua con acciones integradoras en torno al desarrollo académico, así mismo agradeció el apoyo de los empresarios de La bodeguita, Pizzería; La Popular, Restaurante; Club Britania, Animas Xalapa; Carmen Cota, Uniformes; Xallapan, El agua de la casa; Breeze, skin care & spa; Fix, Fisioterapia Integral de Xalapa y a quienes sumaron para hacer posible esta justa deportiva.
Este es un capítulo más de CECyTEV que da cuenta de acciones comprometidas con Veracruz, donde paso a paso, vamos posicionando a este noble Colegio como un Subsistema que imparte educación humana y de calidad, para continuar con un desarrollo integral en busca de mejores oportunidades para los estudiantes.
Conoce a los ganadores de la carrera “All you need is run” 5 k
Estudiantes de El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Veracruz (CECyTEV), destacan en su participación de El Festival Académico: Academias Nacionales de los CECyTES, un encuentro de estudiantes de toda la República Mexicana, en donde sin duda alguna, acompañados del Director General, el Ing. Javier Baizabal Cordero y la Directora Académica, Psic. Lucía Alarcón Díaz, vivieron una gran experiencia académica con participaciones en todos los campos de conocimiento de donde destacan para la Delegación de Veracruz:
El Tercer lugar en Matemáticas nivel II, por el alumno Christopher Robles Ricárdez;
El Segundo Lugar en Comunicación nivel II, por la alumna Valeria Mayrin Bermúdez Raga y,
El Segundo Lugar en Humanidades nivel II, por la alumna Valeria Canseco Herrera.
A quienes felicitamos con mucha alegría y orgullo por su digna representación en el Festival Académico 2023, por este gran logro, muchas felicidades a las y los estudiantes, docentes y autoridades educativas.